Ir al contenido principal
Todas las coleccionesApertura de cuenta y IncorporaciónOrganizaciones Sin Ánimo de Lucro
¿Qué documentos e información necesito presentar para abrir una cuenta para una organización sin ánimo de lucro?

¿Qué documentos e información necesito presentar para abrir una cuenta para una organización sin ánimo de lucro?

Actualizado hace más de un mes

Los requisitos para organizaciones sin ánimo de lucro son un poco diferentes a los de empresas y organizaciones con fines de lucro.

Para organizaciones sin ánimo de lucro (NPO), también suele pedirse lo siguiente:

  1. Información sobre las contrapartes

    • Detalles de las contrapartes involucradas en las transacciones administrativas de la organización, incluyendo ubicaciones y entidades (por ejemplo, proveedores de nóminas o proveedores de servicios)

    • Prueba de que todas las contrapartes están ubicadas dentro del Espacio Económico Europeo (EEE)

  2. Estados financieros o informes anuales

    • Extractos bancarios, informes de auditoría o copia del informe fiscal anual

  3. Justificante de propósito de beneficio público

    • Certificado emitido por una autoridad gubernamental o fiscal que confirme que la organización opera con fines de interés público o caritativo y no con fines de lucro

    • Los estatutos de la organización (ver abajo) pueden sustituir este certificado

  4. Estatutos de la organización

    • Explicación de cómo funciona la organización, incluyendo la toma de decisiones, responsabilidades de los directores y miembros, y la gestión de las finanzas y operaciones

    • Opcional: misión, objetivos y explicación de cómo se utilizan los fondos para lograr los propósitos de la organización

  5. Certificado de exención fiscal (Freistellungsbescheid)

    • Documento emitido por una autoridad fiscal o gubernamental que certifica que la organización está exenta de ciertos impuestos.

    • Nota: Solo las organizaciones con fines de lucro no necesitan presentar este documento

  6. Gestión de fondos caritativos

    • Descripción detallada de cómo se gestionan los flujos de efectivo destinados a fines caritativos

    • Explicación del proceso de distribución de fondos a los beneficiarios finales, alineado con la misión y objetivos de la organización

  7. Uso de intermediarios para la distribución de fondos

    • Opcional: si la organización utiliza intermediarios para distribuir fondos, es necesario proporcionar detalles sobre su papel

    • Nota: Este requisito solo se aplica a organizaciones caritativas.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?