Ir al contenido principal

¿Qué es un iBond y cómo funciona?

Actualizado esta semana

Los iBonds son ETFs de bonos creados por BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo. Invierten en una combinación de bonos con fechas de vencimiento cercanas y están diseñados para comportarse como un bono – con una fecha de vencimiento fija – pero con la flexibilidad y diversificación de un ETF.

¿Qué ventajas tienen los iBonds?

  • Menor riesgo vs. bonos individuales: Como los iBonds contienen una cartera diversificada de bonos, el riesgo de impago de un solo emisor tiene mucho menos impacto en comparación con tener un único bono. Sin embargo, los iBonds siguen siendo productos de inversión y no están libres de riesgo.

  • Riesgo diversificado: Al mantener decenas o cientos de bonos, los iBonds reducen el riesgo de impago frente a la compra de un único bono corporativo o gubernamental.

  • Resultado definido: Al vencimiento, los inversores reciben los ingresos de los bonos subyacentes, ofreciendo una claridad similar a la de poseer un bono individual.

  • Flexibilidad: Puedes comprar o vender participaciones en cualquier momento antes del vencimiento, a diferencia de los bonos tradicionales que pueden ser ilíquidos.

  • Escalonamiento de bonos simplificado: Los ETFs iBonds son muy adecuados para crear estrategias de bond laddering, ya que puedes elegir ETFs con diferentes vencimientos. Esto ayuda a gestionar el riesgo de reinversión y proporciona flujos de caja predecibles.

¿Cómo se negocian los iBonds?

Como los iBonds son ETFs, se negocian libremente en bolsa. Los órdenes se ejecutan en la mayoría de los casos al instante durante el horario de mercado.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?