Cuando compras o vendes cripto — especialmente con Crypto Boost — hay dos factores importantes que pueden ocasionar que el precio ejecutado difiera de lo que viste inicialmente: spread y slippage. Estos efectos son una parte normal del trading en mercados rápidos y pueden volverse más visibles en periodos de alta volatilidad.
¿Qué es un spread?
El spread es la diferencia entre:
el precio de compra (bid), que ofrecen los compradores, y
el precio de venta (ask), que piden los vendedores.
La diferencia es el spread.
El precio de compra es la cantidad máxima que un comprador está dispuesto a pagar por un activo cripto, mientras que el precio de venta es la mínima que un vendedor acepta.
El spread representa un coste esencial al realizar una operación y es un factor clave para la rentabilidad en los mercados financieros y cripto.
Cuanto menor sea el spread, más bajos serán tus costos de trading — especialmente importante para traders activos que compran y venden con frecuencia.
Los spreads están influenciados por factores como liquidez, volatilidad, comisiones del exchange, eventos macroeconómicos y la actividad de formadores de mercado.
Un spread amplio puede indicar baja liquidez o mercados turbulentos, lo cual puede generar costos de entrada más elevados y posible slippage.
Puedes reducir costos de spread utilizando órdenes limitadas, operando en horas pico y eligiendo criptomonedas de gran volumen.
Con Vivid, siempre verás el precio final, incluido el spread, antes de confirmar tu operación.
¿Qué es el slippage?
El slippage ocurre cuando el precio final de ejecución de tu operación es más alto o más bajo de lo esperado, porque el precio del mercado cambió mientras se procesaba la orden.
Esto sucede más a menudo cuando hay:
alta volatilidad del mercado
baja liquidez (cuando pocas personas comercian una criptomoneda en particular)
Ejemplo:
Compras una cripto a un precio mostrado de 1.000 EUR, pero al ejecutarse la orden, el precio baja a 990 EUR. Esa diferencia de 10 EUR es el slippage.
Puedes ganar o perder un poco más de lo esperado, según hacia dónde se haya movido el precio.
¿Por qué es esto especialmente importante al usar Crypto Boost?
Con Crypto Boost, tanto tus ganancias como tus riesgos se multiplican — incluyendo cualquier efecto de slippage o spread. Un pequeño movimiento de precio que normalmente tendría poca repercusión puede generar un resultado mayor de lo esperado. Tu exposición amplificada significa que incluso pequeñas diferencias de precio amplifican ganancias o pérdidas.Si el slippage empuja tu posición hacia una gran pérdida no realizada, podrías alcanzar el umbral de liquidación más pronto.
Importante:
El slippage o spread se aplica al importe total potenciado con Crypto Boost, no sólo a tus fondos invertidos. Eso significa que el slippage y el spread pueden afectar más significativamente el resultado en operaciones potenciadas con Crypto Boost. Los clientes deben tener en cuenta que las posiciones potenciadas conllevan un riesgo mayor en periodos de alta volatilidad, y puede ocurrir una llamada de margen o liquidación inmediatamente después de ejecutar una operación. Lee más sobre Crypto Boost aquí.
¿Está protegida mi orden contra el slippage?
Sí — pero sólo en el momento de creación de la orden.
Para protegerte de saltos de precio repentinos, no permitimos colocar una orden si el precio de ejecución esperado difiere demasiado de la tasa de mercado actual — usualmente alrededor del 3–5 %. Sin embargo, esta protección solo aplica al slippage (movimiento rápido de precio) y no cubre spreads amplios entre oferta y demanda.
En casos raros de volatilidad extrema, algunas criptomonedas pueden tener un spread del 10–20 %. En esas situaciones, la orden aún puede ser ejecutada al precio de mercado actual — incluso si ese precio es significativamente más alto o más bajo que el precio medio mostrado en la app.
Consejos para gestionar spread & slippage:
Opera durante horas de alta liquidez (cuando los mercados son más activos)
Sé cauto al operar con monedas de bajo volumen
Usa Crypto Boost sólo cuando entiendas los riesgos de volatilidad amplificada